MARIAVETTERLEIN
phab.project
Acerca de
En mi consullta ofrezco
ISP Integral Somatic Psicology
Focusing
Arteterapia y Creatividad
Terapia Centrada en la Persona

ENFOQUE
En la actualidad las herramientas y caminos para lograr el bienestar del cuerpo y de la mente actúan desde una mirada holística, integrativa y sobre todo compasiva (amorosa consigo mismo). En sintonía con los paradigmas de las Psicoterapias Humanísticas: la relación entre el terapeuta (facilitador) y el cliente consultante (persona), actúan como fundamento y método en la Terapia centrada en la persona. La propuesta es un camino vivencial de autoconocimiento y transformación personal. Para acercarnos desde este lugar al tema deseado nos abrimos paso con una visión pluridisciplinar que va desde la conversación a la experiencia corporal y a la producción artística. El camino que sigamos se adecuará a la necesidad de cada persona.
Tanto en la sesión grupal como en la individual buscamos integrar en el proceso la producción creativa y así promover la integración del cambio (Arteterapia). Este cambio de paradigma, que se propone ya sea como alivio a un estado psíquico o como exploración emocional, es lo que promueve el crecimiento personal.
Propongo además un enfoque experiencial integrativo para acceder y regular las emociones (Integral Somatic Psychology). Busco cultivar la conexión con el cuerpo y el acceso a la tranformación a través del acceso a la huella de las emociones generando así su expansión y mayor tolerancia.
Como fotógrafa especializada en arte, además de la pintura y la terapia creativa, he encontrado en esas herramientas un medio indispensable para expresar lo que muchas veces no tiene palabras. A menudo una intervención artística en el momento adecuado conduce directamente al núcleo de la temática que nos ocupa.
Algunos de los objetivos principales serán entonces promover el empoderamiento, equilibrar la autopercepción y fortalecer el concepto personal, explorarse y (volver a) reconocerse.
Cada persona es única y especial, celebrar la diversidad del ser humano es de vital importancia. Abajo menciono sólo algunos de los muchos temas que se suelen tratar en mi consulta.
-
Autoestima, bloqueos y creencias
-
Ansiedad y depresión
-
Relacionamiento y Apego
-
Pareja y comunicación
-
Traumas de desarrollo
-
Género, sexualidad e identidad
-
Migración y duelo migratorio
-
Experiencias de exclusión y racismo
TRAUMA DE DESARROLLO
El trauma del desarrollo ocurre cuando el niño está expuesto repetidamente a cargas estresantes. Es común que no haya conciencia de las carencias emocionales en la historia familiar para relacionarlas con el sufrimiento vivido en la edad adulta.
Sin embargo, el estrés ambiental habitual (incluso en el útero), la falta de comunicación en el seno de la familia, las discusiones reiteradas que desembocan en violencia doméstica verbal y/o física, la presión ejercida sobre un niño para el éxito académico, la negligencia y el maltrato, ya sea psicológico o físicos, mudanzas frecuentes, enfermedad de uno de los padres durante la niñez (depresión, alcoholismo, hospitalización por ejemplo), muerte, parto prematuro, separación temprana de la madre entre otras causas son tantos factores "abrumadores" y traumáticos para un ser en desarrollo.